Tanto si eres víctima, como familiar o amigo, éstos recursos te pueden ayudar en la lucha contra el bullying o ciberbullying:
Servicio de Inspección de Educación
Horario de atención: L-V de 9:00 a 14:00h
- Pondrá en conocimiento del equipo directivo las posibles denuncias para que activen las medidas oportunas.
- Asesorará sobre la normativa a aplicar.
- Instará a que se refuerce en el centro el control y la vigilancia de entradas y salidas, cambios de clase, recreos y resto de espacios comunes.
- Apoyará a las familias en sus acciones legales en caso de evidencias de hechos delictivos.
- Supervisará todo el proceso.
Unidad de Convivencia Escolar
Este Servicio intervendrá a demanda del centro educativo y/o el Servicio de Inspección en el supuesto de que las actuaciones previstas no diesen el resultado deseado y se estimase conveniente una intervención más específica y especializada.
Fiscalia de Menores
El juzgado de Menores dispone de un Equipo técnico de apoyo, que está integrado por un/a psicólogo/a, un/a educador/a y un/a trabajador/a social.
El Ministerio Fiscal puede derivar la solución del conflicto a los centros educativos en aquellos casos de acoso escolar en los que Fiscalía de Menores desista de la continuación del expediente porque estime que concurre alguna de las siguientes circunstancias:
- que se valore como delitos menos graves o faltas.
- que no concurran en los actos violencia o intimidación graves.
En estos supuestos, resulta fundamental la coordinación entre el Juzgado de Menores y la dirección de los centros educativos en los que hubieran ocurrido los hechos para materializar adecuadamente el proceso mediador.
Teléfono contra el Acoso Escolar
Los destinatarios del servicio son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente.
Se incluyen también los casos de ciberacoso, a través de internet, móviles y redes sociales, así como el ámbito internacional en nuestros centros en el exterior, centros de convenio y programas internacionales. La intención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es llegar a todos los menores y a todos los supuestos de malos tratos en el ámbito escolar.
Asociación Tolerancia Cero al Bullying en Cantabria (AT0AB)
La asociación se compone de familiares de menores afectados por el acoso escolar, adultos que lo sufrieron en su niñez y personas sensibilizadas.
Sus principales objetivos son:
Asesorar y apoyar a las familias de los afectados.
Sensibilización social.
Formación e implantación de planes de convivencia en los centros educativos.
Si percibes que un menor presenta cambios de humor, comportamiento, tristeza sin justificación, empeoramiento de las notas y actitudes que no eran propias de ellos mismos, o directamente indica que está sufriendo en el centro escolar a causa de la relación con sus compañeros, esta asociación se pone a vuestra disposición para analizar el caso y descartar o confirmar si se trata de un caso de acoso escolar, en cuyo caso os pueden prestar apoyo para gestionarlo. Para ello, cuentan con profesionales en el ámbito de la orientación escolar, psicología y asesoramiento legal, así como convenios con la Policía Nacional, Padre Menni y otras instituciones colaboradoras.
Guía de ayuda para padres y madres contra el acoso escolar, de la Asociación Tolerancia 0 al bullying Cantabria.
Recurso para trabajar el Bullying, de la Asociación Tolerancia 0 al bullying Cantabria.
Webs útiles:
https://www.is4k.es Internet segura for kids. Disponen de un teléfono de ayuda donde atienden consultas relativas a privacidad e identidad digital, virus y fraudes, uso excesivo de nuevas tecnologías, sexting, ciberacoso, protección de dispositivos, contenidos inapropiados, comunidades peligrosas (como pueden ser pro-anorexia o pro-bulimia), uso y configuración segura, o mediación parental, entre otros. De forma gratuita y confidencial.
Protocolo para el acoso entre compañeros: Enlace en la web de educantabria
Otras asociaciones de ayuda:
Asociación española para la prevención del acoso escolar http://aepae.es
Asociación no al acoso escolar www.noalacoso.org
Fundación Anar www.anar.org
Desde el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander, queremos contar con los jóvenes, de forma que éste sea un Portal interactivo, por eso te animamos a contactar con nosotros a través de esta sección.