Escuelas de talento joven:
Son proyectos mixtos de empleo y formación que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de personas jóvenes desempleadas, menores de 30 años, para facilitar su inserción laboral, (aunque en cada convocatoria podrán participar también personas mayores de dicha edad ocupando, con un límite de plazas del 40%).
Estos proyectos podrán ejecutar obras, desarrollar productos o prestar servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten al alumnado trabajador la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional que reciban, les permita obtener una cualificación acreditada y favorezca su inserción laboral.
El uso o destino de la obra, del producto o del servicio realizado por el alumnado trabajadro, una vez terminado el proyecto, deberá ser de uso público por un plazo no inferior a veinticinco años.
Más información: enlace
Próximas convocatorias: www.empleacantabria.es
Escuelas Taller y Casas de Oficios
El Programa se dirige a jóvenes desempleados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los proyectos de Escuelas Taller y Casas de Oficio constarán de una primera etapa de carácter formativo de iniciación y otra etapa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. La duración de cada una de las etapas o fases será de seis meses.
La Escuela Taller, con sede en el Centro de Formación del Barrio Pesquero, es un programa destinado a la formación y cualificación de desempleados para el empleo en ocupaciones relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, así como la rehabilitación de entornos urbanos (Casa Manuel Cacicedo, Mercado de Miranda...) o del medio ambiente (actuaciones en el Parque Mataleñas) y la mejora de las condiciones de vida de la ciudad.
Al término de su participación en una escuela taller o casa de oficios, las alumnas y los alumnos trabajadores recibirán la acreditación de la formación realizada por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo, consistente en un diploma acreditativo en el caso de que hayan superado con evaluación positiva la formación recibida.
Asimismo, el alumnado que obtenga evaluación positiva podrá solicitar del Servicio Cántabro de Empleo la expedición, previos los trámites oportunos, del correspondiente certificado de profesionalidad o acreditación parcial acumulable.
Los certificados acreditan con carácter oficial las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación en el empleo. Se trata, por tanto, de proporcionar a los trabajadores la formación requerida por el sistema productivo y acercar los certificados a la realidad del mercado laboral.
Talleres de Empleo
El Programa de Talleres de Empleo se configura como un programa mixto de empleo y formación que tiene como objetivo mejorar la ocupabilidad de personas desempleadas que, por razón de edad, no pueden participar en Escuelas Taller y Casas de Oficios, mediante su formación en alternancia con la práctica profesional, a través de la realización de un trabajo real y productivo.
El Programa de Talleres de Empleo está destinado a personas desempleadas inscritas cómo demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo que, por razón de edad, no pueden participar en Escuelas Taller y Casas de Oficios, con especiales dificultades de inserción laboral o que se determinen como colectivos preferentes de actuación.
Escuela Taller (Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Santander)
Más información sobre los programas de Escuela Taller y Casas de Oficios en:
Desde el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander, queremos contar con los jóvenes, de forma que éste sea un Portal interactivo, por eso te animamos a contactar con nosotros a través de esta sección.