entrada guiaPROGRAMA ERASMUS

Programa Erasmus

El programa Erasmus  tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación profesional de grado superior, cualquiera que sea la duración de la carrera o cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación.

Los objetivos de la movilidad de estudiantes para realizar estudios son:

  • Permitir que los estudiantes se beneficien educativa, lingüística y culturalmente de la experiencia del aprendizaje en otros países europeos.
  • Fomentar la cooperación entre instituciones y enriquecer el entorno educativo de las instituciones de acogida.
  • Contribuir a la creación de una comunidad de jóvenes y futuros profesionales bien cualificados, con mentes abiertas y experiencia internacional.
  • Facilitar la transferencia de créditos y el reconocimiento de estancias en el extranjero, mediante el sistema ECTS o un sistema de créditos compatible.

Consiste en la realización de un período de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo. Al final del mismo la institución de origen del estudiante reconocerá académicamente los estudios realizados. Durante este periodo, el estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución de acogida. Podrán participar los estudiantes de instituciones de educación superior que posean una Carta Universitaria Erasmus. El estudiante deberá recibir un acuerdo de estudios por escrito relativo al programa de estudios que seguirá en el país de acogida. Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida deberá remitir al estudiante Erasmus y a su institución de origen un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados. Las ayudas a los estudiantes Erasmus son compatibles con cualquier otra ayuda o préstamo nacional.

¿Quién puede solicitar ayudas para movilidad de estudiantes para estudios?

Instituciones de educación superior en posesión de la Carta Universitaria Erasmus (EUC/X)

Duración

Mínimo 3 meses. Máximo 12 meses.

Actividades financiadas

La ayuda tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes (por ejemplo, manutención, viaje, alojamiento, etc.).

Más información: Erasmus+

Prácticas Erasmus+ para alumnos UC

Erasmus Plus (Cantabria) - Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente

Consejería de Educación, Cultura y Deporte. C/ Vargas, 53- 8ª planta
Santander
Cantabria
39010
942 20 88 18
942 20 82 17

Universidad de Cantabria - Servicio de Gestión Académica.

Casa del Estudiante “Tres Torres” Torre C. Plantas 0 y +1
Santander
Cantabria
39005
942 20 10 55 - 942 20 10 37 - 942 20 09 84
gestion.academica@unican.es

Agencia Nacional Española

José Ortega Y Gasset, 71
Madrid
Cantabria
28008
JCE 913637740 / SVE 913637665
JCE 913477687 / SVE 913637649

La Agencia Nacional Española es la entidad en España responsable de promover y aplicar el Programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea.

Las funciones que desempeña la Agencia Nacional Española son, entre otras, las siguientes: 

  • Gestión de los fondos procedentes de la Unión Europea bajo la forma de subvenciones para la realización de proyectos, así como del ciclo de vida de los proyectos financiados.
  • Organización de formaciones, seminarios y talleres a nivel nacional e internacional dirigidos a las personas interesadas o que ya participan en proyectos del Programa Erasmus+.
  • Asesoramiento, información y apoyo a las y los participantes, a los coordinadores de proyectos y a los socios o beneficiarios actuales o potenciales a lo largo del proceso de planificación y ejecución de los proyectos.
  • Organización de conferencias, reuniones, seminarios y otros acontecimientos destinados a informar a públicos determinados acerca del Programa, mejorar su gestión y presentación y difundir sus resultados y buenas prácticas.