Breve descripción de su proyecto artístico:
Las creaciones de María Centeno muestran un matiz ambiguo y oscuro que nace necesariamente de la experiencia. Sus obras tratan de explicar el poder transformador del ser humano y cómo nuestro inconsciente es modelado constante e irremediablemente por agentes externos.
Sus trabajos conforman habitualmente secuencias (rasgo típico de su obra) que abordan abierta y valientemente el trauma, el golpe, la fractura emocional y en consecuencia el poder de reparación, fortaleza y supervivencia, aquello que conocemos como resiliencia. La artista juega siempre con materiales de características antagónicas, con los que genera símiles que relatan reflexiones sombrías y descarnadas, y que revelan sin pudor nuestro inconsciente.
La obra de María Centeno supone una búsqueda constante de luz. Buscar y recomponer para conocer y comprender. Para ello y en su mayoría, las técnicas que emplea en sus obras, precisan de luz UV en su proceso. Entre estos trabajos priman las algrafías fotosensibles, las serigrafías fotomecánicas, los fotograbados y las electrografías.
Materiales como el papel de diferentes densidades, papeles traslúcidos, acetatos y vidrios se convierten en soportes que dejan traspasar la luz formando juegos de transparencias. En contraposición la porcelana y otros materiales escultóricos son también recurrentes en su discurso.
Las piezas de María Centeno tienen un carácter sobrio y delicado, trazan secuencias y diarios que componen una geografía personal de alguien que busca el equilibrio entre luz y tiniebla en un sentido metafórico y personal.
-
María Centeno realiza Bachiller en Bellas Artes en el I.E.S Santa Clara y cursa Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) especializándose en artes gráficas.
En Santander funda junto a otros grabadores cántabros el grupo gráfico Graba2 junto al que lleva a cabo algunas muestras y del cual se desvincula años después.
Es artista fundadora y activa de ACAV (Asociación Cántabra de Artistas Visuales) fundación que desarrolla distintos proyectos expositivos de proyección tanto nacional como internacional.
Desde el año 2017 como actividad paralela a su obra personal, trabaja como dúo con el artista Emeric Minaya, generando obras y trabajos conjuntos cuyo denominador común es la unión del empleo de técnicas tradicionales con la aplicación de nuevas tecnologías.
Reconocimientos:
- Finalista en el XXIV Certamen de Pintura Manuel Liaño Beristain; Barreda, Cantabria.
- Premio internacional “A´ DesignAward 2015 Platinum” como artista del proyecto Santander World; Milán, Italia.
- Premio como autora al Mejor Evento Cultural del Año “1ª Edición Premios Manolete”; Don Benito, Extremadura.
- Primer premio en el “XXXV Certamen de Pintura Ayuntamiento de Villaescusa”, (categoría acuarela); Villaescusa, Cantabria.
- Artista seleccionada por la Fundación Santander Creativa para la participación en el evento Santander World, proyecto premiado por Cultura Emprende 2014; Santander.
- Primer premio en el “Certamen de pintura Manuel Liaño Beristain” (categoría tinta); Barreda, Cantabria.
- Primer Accésit en el “XXXII Certamen de pintura Ayuntamiento de Villaescusa”.
- Primer premio en el “XX Certamen de pintura Manuel Liaño Beristain” (categoría Tinta).
- Primer premio en el “XXX Certamen de pintura Ayuntamiento de Villaescusa”.
- Seleccionada para participar en la Muestra “XXXII Concurso Nacional de Pintura Casimiro Saínz”.
- Primer premio “XVIII Certamen de pintura Manuel Liaño Beristain” (categoría Tinta).
- Primer premio “XXIX Certamen de pintura Ayuntamiento de Villaescusa”.
- Seleccionada para participar en la Muestra “Arte-Joven de Cantabria 2008”.
- Finalista en el “XVII Certamen de Pintura Manuel Liaño Beristain”(categoría Tinta).
- Finalista en el “XVII Certamen de Pintura Manuel Liaño Beristain” (categoría Óleo/ acrílico).
- Primer Accésit “XXVIII Certamen de pintura Ayuntamiento de Villescusa”
- Mención Honorífica en el “II Certamen de pintura Ecoparque de Trasmiera”.
- Primer premio “XXVII Certamen de pintura Ayuntamiento de Villaescusa”.
- Seleccionada para la Muestra “Arte-Joven de Cantabria 2006”; Santander.
- Primer premio en el “XV Certamen de pintura Manuel Liaño Beristain” (categoría Tinta).
- Seleccionada para la Muestra “Arte-Joven de Cantabria 2005”.
- Tercer premio de fotografía en el “Certamen Juvenil de Artes Plásticas Entornos 2004”.
- Mención Honorífica en el “Certamen de pintura Arte-Joven de Cantabria 2004”.
Obra:
OBRA EN ESPACIO PÚBLICO:
- Pipol Asia (Escultura Proyecto Santander Wold) junto al Impluvium; Ayuntamiento de Reinosa, Cantabria.
OBRA EN INSTITUCIONES:
- Ayuntamiento de Reinosa
- Caja Cantabria
- Centro nacional de fotografía Manuel Rotella; Torrelavega, Cantabria.
- Ayuntamiento de Santander
- Ayuntamiento de Villaescusa; Cantabria
- Observatorio del Arte; Arnuero, Cantabria.
- Casa de Cultura Sánchez Díaz; Reinosa, Cantabria.
- I.E.S Santa Clara; Santander.
- C. P Manuel Liaño; Torrelavega, Cantabria.
- CC.OO; Santander.
Contacto:
Instagram: mariacentenoart
Facebook: artmariacenteno
Mail: mariacp85@hotmail
Desde el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander, queremos contar con los jóvenes, de forma que éste sea un Portal interactivo, por eso te animamos a contactar con nosotros a través de esta sección.